jueves, 19 de julio de 2012

Entomología para tí

Sería atrevido de mi parte decir que conozco todos los aspectos de interés que puede tener el estudio de la Entomología, pero me propuse, para esta conversación, recabar una muestra de ellos, que me permite decir que hay una entomología para ti y para cada una de las personas que sientan alguna atracción por el estudio de los insectos.

No a todos les interesa el mismo aspecto de la Entomología. Podríamos estudiarla desde un visión formal, enmarcada dentro de un programa académico y la convertimos en una asignatura con un contenido obligatorio, con un periodo de tiempo determinado, y eso es lo que hacemos, así lo establece el currículo. Lo ideal sería abordarla dependiendo del interés que cada individuo tenga. Para un docente de aula, esta modalidad no resulta fácil por cuanto la programación de los contenidos tiene un tiempo establecido. Sin embargo, el uso de algunas estrategias puede conducirnos a divulgarla de una manera grata, atractiva, entretenida, animada, ingeniosa, variada, reveladora, es decir, amena, sin desechar los conocimientos básicos de la Entomología.

Revisando algún material escrito sobre ciencia amena, información on line, documentales de televisión, videos profesionales y aficionados, encontré algo común en casi todos: darle un título interesante al contenido que se desea divulgar. Si el interesado después de ver o de leer se siente atraído a profundizar más, hemos conseguido una de las finalidades de nuestro trabajo: dar a conocer a los insectos. El manejo de las herramientas para la búsqueda de información y la utilización del material obtenido podrían ser canalizado por el docente, por el entomólogo o por ambos. Todo dependerá del tema que haya despertado la motivación por un determinado aspecto de los insectos. 

2 comentarios:

  1. Excelente iniciativa Profe. me parece que esta idea podría equipararse a la de la entomología con fines específicos. Considero además que en el mundo de los insectos existen muchisimos ejemplos que pudieran ser utilizados para la promoción de valores positivos en los humanos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias. Podríamos compartir ideas al respecto.

      Eliminar